MALLA CURRICULAR

ESCUELA DEL REINO

1er
año

Primer
Semestre

Reino y Cosmovisión

Descubriendo el Reino

IDENTIDAD DE REINO

Segundo
Semestre

Intimidad con Dios

Relaciones en el Reino

El Reino y su Justicia

El Espíritu Santo

Los dones del Espíritu Santo

2do
año

Primer
Semestre

Prácticas del Reino -
Adoración

Prácticas del Reino -
Intercesión

Prácticas del Reino -
Mundo Espiritual

Prácticas del Reino -
Liberación

Segundo
Semestre

Prácticas del Reino -
Sanidad

Prácticas del Reino -
Profecía

Prácticas del Reino -
Evangelismo Poderoso

Madurez Espiritual

DETALLE DE

CONTENIDOS

1e año

PRIMER Semestre

Esta unidad te llevará a descubrir profundamente el concepto de cosmovisión, desglosando desde sus cimientos, como se compone y construye una cosmovisión hasta sus manifestaciones prácticas. Los estudiantes además de adquirir un entendimiento claro de qué constituye una cosmovisión, también serán desafiados a identificar y comprender diversas perspectivas. La profundidad del análisis incluirá el identificar los elementos que componen una cosmovisión, así como la exploración de las implicancias prácticas que estas tienen en la vida diaria. Un punto clave de la unidad será el estudio de la cosmovisión de Jesús, proporcionando una perspectiva única que arrojará luz sobre cómo sus principios fundamentales moldearon su comprensión del mundo.
Esta unidad es la más fundamental dentro de nuestra escuela, donde impartimos y desarrollamos por 7 semanas la Teología del Reino, guiando a los estudiantes a través de un profundo entendimiento de cómo el Reino de Dios se desarrolla tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Desde la interpretación bíblica hasta la aplicación cotidiana, los participantes desarrollarán una visión integral del Reino de Dios, destacando su centralidad en el mensaje de Jesús. La unidad también profundizará en las implicancias de vivir en un tiempo donde el Reino está presente pero aún no en su plenitud, fomentando una comprensión robusta de la relevancia del Reino de Dios en la vida contemporánea.
Enfocada en la comprensión de la identidad desde una perspectiva bíblica, esta unidad aborda el complejo tejido de quiénes somos a la luz de las Escrituras. Desde el análisis de la profundidad del pecado hasta el desarrollo de la cruz como epicentro de la expiación, los participantes serán llevados a una reflexión profunda sobre su identidad en el contexto de la tensión escatológica. La unidad busca construir una base sólida que permita a los estudiantes entender su identidad como pieza fundamental en la narrativa redentora de Dios.

SEGUNDO Semestre

Centrándose en la conexión profunda con Dios, esta unidad explora el concepto y la práctica de la intimidad con Dios. Desde la articulación de la formación espiritual como un proceso que nos moldea a imagen de Jesús hasta el desarrollo de disciplinas espirituales y ritmos de vida como catalizadores de esa formación, la unidad busca cultivar una relación cercana y transformadora con Dios.
La unidad de Relaciones desentraña la importancia de las conexiones humanas en el Reino de Dios. Desde el análisis de cómo Jesús modeló relaciones hasta el establecimiento de fundamentos sólidos sobre el perdón y la práctica de la vulnerabilidad, los participantes serán guiados hacia la construcción de una cultura de honor que potencie las relaciones en el contexto del Reino de Dios.
Esta unidad se adentra en la comprensión del papel de gobierno en la tierra, mostrando cómo el llamado al Reino de Dios debe generar influencia en otros. Desde la perspectiva del Reino, se examina la sociedad y se descubre cómo el Reino de Dios ofrece una respuesta única para una transformación genuina.
Abordando la complejidad de la persona del Espíritu Santo, esta unidad explora tanto el poder que manifiesta en el Reino a través de los creyentes como la santidad que produce en ellos a través de su fruto. Además, se profundiza en conceptos como el Bautismo del Espíritu Santo y la llenura del Espíritu Santo, junto con la comprensión de las manifestaciones del Espíritu Santo y su ocurrencia.
Esta unidad se sumerge en el mundo de la activación bíblica y la impartición de dones espirituales como prácticas fundamentales en la vida cristiana. Explora de manera exhaustiva los distintos dones desde la Biblia, ofreciendo ejemplos prácticos para una comprensión más profunda y una aplicación efectiva en la vida cotidiana.

DETALLE DE

CONTENIDOS

2do año

PRIMER Semestre

Esta unidad abrirá tus ojos a una nueva perspectiva. Veremos cómo Dios se reveló al pueblo de Israel y cómo respondieron a esa revelación a través de la adoración, lo que te llevará a reflexionar de manera práctica sobre cómo tú respondes a Dios en tu propia vida y contexto. Además, comprenderás la importancia de la adoración en comunidad. A través de los Salmos, exploraremos un modelo de adoración integral que abarca alabanza, lamento, arrepentimiento y confianza. La vida de David nos enseña cómo la adoración fue central en su búsqueda de Dios, y cómo los Salmos y su vida apuntan a Jesús, el cumplimiento de la adoración perfecta, quien es el centro de nuestra adoración. Finalmente, profundizaremos en la adoración profética, entendiendo cómo vivirla como una herramienta de intercesión y preparación espiritual, trayendo el Cielo a la Tierra.
La intercesión, en el contexto bíblico, es el acto de mediar ante Dios en favor de otros, especialmente en respuesta al pecado y la necesidad de restauración. Jesús es el modelo supremo de intercesor, y Pablo, como teólogo e intercesor en la iglesia primitiva, también enseñó cómo interceder por la comunidad de creyentes. La intercesión desempeña un papel fundamental en la expansión del Reino de Dios, como veremos en Lucas 11, donde se vincula con la llenura del Espíritu Santo en los creyentes y con el evento de Pentecostés. La práctica de la intercesión no solo responde a las necesidades humanas, sino que también actúa como un medio para avanzar en el propósito divino y expandir el Reino de Dios en la Tierra.
En esta unidad aprenderás la influencia del mundo espiritual en la vida diaria de los creyentes y podrás equiparte con un entendimiento bíblico para identificar y resistir las estrategias del enemigo, usando las armas espirituales de Dios. Esto implica analizar las tácticas del enemigo y enfrentarlas con las herramientas espirituales que la Escritura nos ofrece, mientras caminamos en la autoridad de Cristo, demostrando el poder del Reino de Dios. Además, debemos entender la naturaleza y función de ángeles y demonios según las Escrituras, y cómo estos seres espirituales juegan un rol en la misión del Reino. Vivir en victoria en medio de los conflictos espirituales requiere aplicar los principios del Reino, interactuando con lo espiritual desde una postura de fe y autoridad en Cristo.
En esta unidad verás el ministerio de liberación tal como lo practicó Jesús. Este se basa en el entendimiento del Reino de Dios y en el reconocimiento de la autoridad del creyente en Cristo para ministrar liberación. Los principios fundamentales de este ministerio se encuentran en los Evangelios, verás métodos bíblicos para liberar a las personas de la opresión espiritual. Es crucial entender cómo las decisiones, pecados o traumas pueden abrir puertas al mundo espiritual maligno y cómo estas puertas se cierran a través del arrepentimiento y la restauración. Ministrar liberación con compasión y autoridad requiere discernir cuándo y cómo llevar a cabo este proceso, al tiempo que se enseña a mantener la libertad obtenida mediante la renovación de la mente y el fortalecimiento de la identidad en Cristo. Los creyentes deben ser equipados con herramientas espirituales para resistir al enemigo y caminar en la plenitud del Reino.

SEGUNDO Semestre

La sanidad física, según la visión de Jesús, es una parte integral de su misión dentro del Reino de Dios, y debemos entender que la fe juega un papel clave en este proceso. Jesús enseñó que la sanidad no solo se limita al cuerpo, sino que también está vinculada a nuestras relaciones, y su poder puede transformar las relaciones dañadas. Además, la sanidad interior es fundamental para la salud general, ya que nuestras heridas emocionales afectan nuestro bienestar físico. Es importante comprender la relación entre la sanidad espiritual y la liberación de la demonización, desarrollando enfoques prácticos y bíblicos para ministrar sanidad en todos estos niveles. Esto implica saber cómo enfrentar tanto los desafíos de la sanidad cuando ocurre, como cuando no, aplicando principios de fe y oración.
La profecía, como oficio, don y ministerio, juega un papel fundamental en el Reino de Dios, no solo dentro de la comunidad, sino también en la vida de cada creyente, reconociéndonos como «personas proféticas». En esta unidad nos desarrollaremos y entenderemos la profecía desde la perspectiva del Reino de Dios, moviéndonos en lo profético con el concepto del «ya, pero todavía no» que caracteriza al Reino. Esto implica comprender los componentes básicos de una profecía, cómo recibir y discernir revelaciones, y aplicar principios bíblicos para interpretarlas adecuadamente. Es crucial practicar la profecía de manera responsable, aplicando las revelaciones en contextos adecuados y con precauciones, para que sea edificante y conforme a la voluntad de Dios.
El evangelismo poderoso es una parte clave de la misión del Reino de Dios, donde reconocerás cómo el Reino se manifiesta en el presente, a través de la profecía, la sanidad y otras manifestaciones del poder de Dios. Como personas del Reino, debemos entender nuestro propósito y misión, buscando maneras efectivas de practicar un evangelismo que impacte tanto en lo espiritual como en lo práctico. En esta unidad aprenderás a acercarte a no cristianos en sus contextos culturales, responder a sus preguntas sobre la fe y desarrollar estrategias para guiarlos al discipulado. Es hacer real la demostración y proclamación del evangelio en el contexto y en tu lugar de influencia.
Basado en Efesios 4:1-16, estudiaremos el llamado del cristiano y de la Iglesia a alcanzar la madurez espiritual, enfocándonos en Cristo como el «»varón perfecto»» y comprendiendo la relevancia de los cinco ministerios para la edificación y crecimiento de esta. La Iglesia está llamada a tener un impacto significativo en la sociedad y las naciones, desafiando a cada creyente a ser un agente de cambio en el lugar donde Dios lo ha puesto, cultivando una vida de constante influencia y transformación. Ahondaremos en un liderazgo de servicio conforme a los principios del Nuevo Testamento, y cotejaremos los principios filosóficos de la Viña en este contexto.